#AnthonyFauci, miembro del equipo designado por la #CasaBlanca para gestionar la pandemia en #EEUU reconoció la ne… https://t.co/IOPbmazMLc
— La Voz de América (@VOANoticias) 23.4.2020
El @VP Mike Pence desvela que 16 estados ya han comunicado "formalmente" su intención de comenzar a suavizar las re… https://t.co/QdktFTK75n
— La Voz de América (@VOANoticias) 23.4.2020
Perú extiende hasta el 10 de mayo la cuarentena obligatoria
El gobierno de Perú extendió el jueves hasta el 10 de mayo la cuarentena obligatoria luego de que el colegio médico sugirió la necesidad de prorrogarla porque el país se encuentra “en un momento de gran transmisibilidad” del nuevo coronavirus.
En tanto, el Ministerio de Justicia planifica la liberación de unos 3.000 presos en las hacinadas cárceles del país, sobre todo convictos ancianos y reclusas con bebés o embarazadas, para evitar la propagación de la enfermedad.
Las 68 cárceles, con un hacinamiento de 138%, son los lugares perfectos para la transmisión del nuevo coronavirus de acuerdo con los epidemiólogos. Hasta ahora en Perú han muerto 13 presos y 500 están infectados del total de 572 fallecimientos y 20.914 contagios de COVID-19.
(Con información de AP)
🎧El cantante y compositor neoyorquino #JeffJacobs ha comenzado a realizar conciertos desde su balcón para entretene… https://t.co/UvGCxKMhH6
— La Voz de América (@VOANoticias) 23.4.2020
Brasil: 407 muertos por COVID-19 en las últimas 24 horas
El ministerio de Salud de Brasil confirmó el jueves la muerte de 407 personas por COVID-19 en las últimas 24 horas, la cifra más alta del país para un solo día. El total de decesos relacionados al coronavirus en la nación sudamericana se elevó a 3.313.
Brasil ha confirmado casi 50.000 infecciones, pero los especialistas médicos y funcionarios de la política consideran que la cifra real es mucho mayor.
Más de la mitad de los decesos se han registrado en el acaudalado y populoso estado de Sao Paulo, epicentro de la pandemia en el país. El alcalde de Sao Paulo Bruno Covas afirmó que “lo peor está por venir”.
(Con información de AP)
El presidente de #EstadosUnidos, @realDonaldTrump, resaltó este jueves el descenso estos últimos días del número de… https://t.co/tPEGsWGOSI
— La Voz de América (@VOANoticias) 23.4.2020
Funeral de un miembro del departamento de la policía de #NuevaYork quien murió por #coronavirus2020 https://t.co/i2ACces3rN
— La Voz de América (@VOANoticias) 24.4.2020
Avión con 129 migrantes llega a Haití durante pandemia
Un avión con 129 migrantes deportados de Estados Unidos aterrizó el jueves en Haití mientras el país caribeño es presa de temores de que el segundo vuelo de ese tipo este mes afecte los limitados recursos con los que combate la enfermedad COVID-19.
Las autoridades los subieron a autobuses y los llevaron a un hotel a la capital Puerto Príncipe, donde se reunieron con más de 60 deportados adicionales que cumplen una cuarentena de dos semanas.
Tres de los migrantes que llegaron a principios de abril han dado positivo al coronavirus, aunque por ahora ninguno de los que salió de San Antonio, Texas, el jueves tiene fiebre, dijo Jean Negot Bonheur Delva, director de la oficina de migración de Haití. En el grupo más reciente hay 50 niños de entre 5 y 15 años, comentó a The Associated Press.
Cuba informa 43 muertes por coronavirus
Las autoridades de salud en Cuba han informado hasta el jueves 43 muertes por la pandemia de coronavirus, según el sitio estatal del Ministerio de Salud.
Las autoridades emiten un parte diario con cierre a las 12:00 de la noche, y dijeron que la isla acumula 1.235 personas confirmadas, 3,359 ingresados "con sospecha" y 365 recuperados.
Además se reportan 10 pacientes en estado crítico y cuatro pacientes en estado grave.
Duterte extiende confinamiento hasta el 15 de mayo en Filipinas
El presidente filipino, Rodrigo Duterte, extendió el estricto confinamiento en la capital, Manila, hasta el 15 de mayo para tratar de contener las infecciones de coronavirus, pero relajará las restricciones en regiones de menor riesgo en el país, informó el jueves su portavoz.
La cuarentena comunitaria reforzada, como le llaman en Filipinas a las medidas, será ampliada para incluir otras partes del país con altos índices de infecciones.
Duterte aprobó las recomendaciones de un panel para la crisis, dijo el portavoz presidencial Harry Roque; la decisión significará dos meses de estricta cuarentena para Manila, donde se ha registrado el 70 por ciento de los 6.981 casos de coronavirus en el país.
(Con información de Reuters)
EE.UU. hará pruebas de coronavirus a detenidos antes de deportarlos
Las autoridades inmigratorias de Estados Unidos empezarán a realizarle pruebas de coronavirus a ciertos inmigrantes detenidos antes de ser deportados a otros países, informó una fuente gubernamental.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas recibirá unas 2.000 pruebas mensuales para examinar a los deportables. Pero la agencia probablemente no tendrá suficientes pruebas para todos los deportables, y tendrá que priorizar, agregó el funcionario que habló bajo condición de anonimato.
El anuncio se produce luego de quejas de países, como Guatemala, que aseguran que muchos de los deportados han llegado contagiados. Guatemala dijo que suspendería la recepción de los vuelos con deportados hasta que Estados Unidos pueda certificar que no está entregando a contagiados.
(Con información de Reuters)