Enlaces para accesibilidad

Coronavirus minuto a minuto: ONU: Discapacitados son los más afectados por el virus

La pandemia está relevando hasta qué punto está marginado este colectivo y está intensificando las desigualdades que enfrentaban antes, como la pobreza y tasas más altas de violencia, negligencia y abuso, señaló Antonio Guterres.

21:02 1.5.2020

México duplica en una semana los casos de coronavirus

México alcanzó el viernes los 20.739 casos conocidos de coronavirus, dijeron autoridades sanitarias del país, poco más de una semana después de haber sobrepasado los 10.000 infectados.

Además, el brote, dejaba hasta el viernes 1.972 fallecidos, más del doble de los reportados a principios de la semana pasada, cuando el país entró en la fase más aguda del contagio.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dijo el viernes que la capital y el área circundante, donde se concentran la mayoría de contagios, se preparan para enfrentar el pico de la epidemia a mediados de la próxima semana.

(Fuente: Reuters)

21:07 1.5.2020

Rolls-Royce considera reducir hasta el 15% de su fuerza laboral

El fabricante británico de motores aeronáuticos Rolls-Royce Holdings está considerando reducir hasta el 15% de su fuerza laboral, dijo una fuente cercana a la compañía a Reuters, ya que los clientes redujeron la producción y las aerolíneas estacionaron aviones debido a la pandemia de coronavirus.

El tamaño de los despidos ha sido mencionado internamente por la alta gerencia, pero de ninguna manera está finalizado y todavía hay mucha negociación por hacer, agregó la fuente.

Los motores de la compañía alimentan los aviones de fuselaje ancho de Airbus SE y Boeing Co. Las aerolíneas pagan a Rolls-Royce en función de cuántas horas vuelan sus motores.

El Financial Times informó anteriormente que Rolls-Royce se estaba preparando para despedir a hasta 8.000 de su fuerza laboral de 52.000 empleados.

09:32 3.5.2020

Papa Francisco: vacuna contra coronavirus debe compartirse en todo el mundo

El Papa Francisco saluda desde la ventana de la Basílica de San Pedro después de la oración de Regina Coeli que se realizó sin participación pública debido al brote de la enfermedad del coronavirus (COVID-19), en el Vaticano el 3 de mayo de 2020.
El Papa Francisco saluda desde la ventana de la Basílica de San Pedro después de la oración de Regina Coeli que se realizó sin participación pública debido al brote de la enfermedad del coronavirus (COVID-19), en el Vaticano el 3 de mayo de 2020.

El Papa Francisco pidió el domingo la cooperación científica internacional para encontrar una inmunización para el coronavirus y dijo que cualquier vacuna exitosa debería estar disponible en todo el mundo.

Francisco, que ha ofrecido su mensaje del domingo desde la biblioteca papal en lugar de la Plaza de San Pedro debido al confinamiento en Italia, agradeció a aquellos que en todo el mundo estaban proporcionando servicios esenciales.

El Papa alentó la cooperación internacional para hacer frente a la crisis y combatir el virus, que ha infectado a casi 3,5 millones de personas y ha matado a más de 240.000 en el mundo. "De hecho, es importante unir las capacidades científicas, de manera transparente e imparcial para encontrar vacunas y tratamientos", dijo.

Francisco sostuvo que también era importante "garantizar el acceso universal a las tecnologías esenciales que permitan a cada persona infectada, en todas las partes del mundo, recibir el tratamiento médico necesario". (Reuters)

11:38 3.5.2020

Países alivian encierro, pero Rusia, India y G. Bretaña todavía luchan

Personas cruzan el puente de Toledo en Madrid, España, el domingo 3 de mayo de 2020. El sábado, los españoles pudieron salir al aire libre para hacer ejercicio por primera vez en siete semanas desde que comenzó el encierro para combatir la COVID-19.
Personas cruzan el puente de Toledo en Madrid, España, el domingo 3 de mayo de 2020. El sábado, los españoles pudieron salir al aire libre para hacer ejercicio por primera vez en siete semanas desde que comenzó el encierro para combatir la COVID-19.

En todo el mundo, desde Estados Unidos a Asia, las personas están saliendo de sus hogares a medida que las restricciones relacionadas con el coronavirus comienzan a disminuir y las temperaturas de la primavera suben. Pero la pandemia mundial empeoró en otros lugares.

Personal de salud y policías en Mumbai, India, bajo una luvia de pétalos lanzados desde un helicóptero, en un homenaje de las FF.AA. por sus esfuerzos contra el nuevo coronavirus. Domingo 3 de mayo de 2020.
Personal de salud y policías en Mumbai, India, bajo una luvia de pétalos lanzados desde un helicóptero, en un homenaje de las FF.AA. por sus esfuerzos contra el nuevo coronavirus. Domingo 3 de mayo de 2020.

India informó el domingo más de 2.600 nuevos casos, su mayor salto en un solo día, y los nuevos casos en Rusia superaron los 10.000 por primera vez.

Mientras tanto, millones de chinos están acudiendo en masa a lugares turísticos, muchos de ellos reabiertos recientemente, después de una relajación de las restricciones de viajes nacionales antes de unas vacaciones de cinco días que se extenderán hasta el martes.

El nuevo coronavirus ha causado la muerte a casi 244,000 personas en todo el mundo. Los expertos advierten que una segunda ola de infecciones podría afectar a menos que las pruebas se expandan dramáticamente.

Cargue más

XS
SM
MD
LG