La Organización de Naciones Unidas renueva su llamado a los países donantes para asistir a más de 60 países vulnerables, en el mundo. Allí, nos dice Celia Mendoza, el coronavirus está generando condiciones que ponen en peligro la seguridad sanitaria, alimentaria y económica de sus ciudadanos, a largo plazo.
Un equipo de 30 profesionales de la salud esta acargo de analizar los cuadros clínicos de por lo menos 85 menores quienes presentan síntomas similares al síndrome de Kawasaki, el cual según las autoridades sanitarias estaría relacionado al coronavirus. Esto mientras más menores han perdido la vida.
La Gran Manzana amplía su capacidad para ofrecer pruebas de anticuerpos a personas en vecindarios afectados desproporcionadamente por el coronavirus. El anuncio fue hecho por el alcalde, quien ya había iniciado un programa que cubría a los trabajadores de salud y esenciales.
Las autoridades sanitarias del estado Nueva York están sonando las alarmas después de haber identificado varios casos en los que niños fueron hospiatlizados, con síntomas de un cuadro inflamatorio conocido como síndrome de Kawasaki. Celia Mendoza tiene los detalles.
La situación humanitaria de Venezuela precede a la pandemia del coronavirus y, según el presidente del Consejo de seguridad de la ONU para el mes de Mayo, esta crisis sanitaria pone en riesgo a más venezolanos. Celia Mendoza tiene los detalles desde Nueva York.
Nueva York ha registrado más de 19 mil muertes debido al coronavirus y más de 313 mil personas han dado postivo al coronavirus. Nueva Jersey lo sigue con más de 124 mil casos, allí trabaja la enfermera argentina Soledad Chocobar, quien se aferra a los avances positivos en medio de esta pandemia
Los pequeños negocios, en especial los vendedores ambulantes de la ciudad de Nueva York, se preparan tomando medidas de distanciamiento social y uso de equipo de protección personal, mientras el estado analiza cómo reactivar su vida económica y social.
Los pequeños negocios, en especial los vendedores ambulantes, en la ciudad de Nueva York, se preparan tomando medidas de distanciamiento social y uso de equipo de protección personal. Entre tanto, el estado analiza cómo reactivar su vida económica y social.
La competencia mundial entre laboratorios que buscan desarrollar una vacuna exitosa contra el coronavirus se intensifica. Esto, en especial luego que el presidente Donald Trump afirmara que es una de sus prioridades tenerla para el primer mes del 2021.
El equipo forense de la ciudad de Nueva York removió decenas de cuerpos en proceso de descomposición, luego de que una funeraria en Brooklyn, debido a la falta de espacio en sus congeladores, decidiera usar camiones de mudanza para guardar los cuerpos que esperaban ser cremados.
La comunidad médica recibe con esperanza los resultados preliminares de la droga Remdesivir, usada para tratar a pacientes con el nuevo coronavirus. La Voz de América habló con una infectóloga que ha utilizado el medicamento en pacientes.
El Alcalde Bill de Blasio dijo que la "horrible situación" es "absolutamente inaceptable", pero reconoció que la pandemia ha abrumado los servicios funerarios en la ciudad.
La doctora Aileen Marty infectóloga consejera de la OMS y profesora de Herbert Wertheim College of Medicine de la Universidad Internacional de la Florida habló con la Voz de América acerca de los resultados preliminares de la droga Remdesivir en su uso eww pacientes con covid-19.
Varada en Nueva York, una pareja de colombianos busca cómo regresar a su país, luego que la pandemia de coronavirus llevara a la cancelación de vuelos internacionales. La Voz de América habló con ellos y buscó respuestas a su situación, por parte de las autoridades de su país.
Cargue más