70 millones 800 mil personas, estima ACNUR, han sido desplazadas de manera forzada, en Américfa Latina, desde 2015. Venezuela registra el mayor número de personas. Sin embargo, Nicaragua, tras las protestas de 2018, ha visto un incremento significativo en el número de migrantes forzados.
El primer teniente de la Guardia Nacional de Venezuela, Pedro Mendoza, compartió desde el exilio en Cúcuta, Colombia, su experiencia dentro de las Fuerzas Armadas así como que lo motivo para arriesgar su vida, cruzar la frontera y reconocer a Juan Guaidó como presidente interino.
Un anuncio del presidente Donald Trump pone al Servicio de Inmigración y Control de aduanas de Estados Unidos, conocido por sus siglas en inglés como ICE, en el centro del interés de activistas y defensores de los inmigrantes.
Naciones Unidas sigue de cerca la creciente tensión en el Golfo Pérsico, luego que Irán anunciara que reactivará su proceso de enriquecimiento de uranio. La medida sería una violación al acuerdo nuclear de 2015.
El primer Teniente de la Guardia Nacional Venezolana, Héctor Sarmiento, compartió con VOA su experiencia dentro de las fuerzas armadas de su país y el proceso que lo llevó a unirse a los militares venezolanos que hoy están en Colombia tras atender al llamado del presidente interino Juan Guaidó.
El Secretario General de Naciones Unidas estará siguiendo de cerca la visita de la Alta Comisionada de Derechos Humanos Michelle Bachelet a Venezuela, luego que su oficina confirmará que acepto la invitación extendida por Nicolás Maduro.
La ONU responde a las acusaciones del Canciller en disputa de Venezuela Jorge Arreaza, quien ha puesto en duda el reporte de ACNUR, que revela que más de 4 millonbes de venezolanos migrantes y refugiados han salidio de su país
Naciones Unidas analiza el impacto de la interdependencia digital para lograr alcanzar las metas establecidas bajo la agenda de Desarrollo sostenible 2030. Un grupo de expertos a nivel mundial atendieron el llamado del Secretario General de la ONU y esta semana presentaron su primer reporte.
El Grupo de Lima se reunió en Guatemala y lograron establecer puntos claros a seguir para generar presión internacional al gobierno en disputa de Nicolás Maduro, a quien acusaron de estar involucrado en actos ilícitos. Acusaciones que Maduro ha negado.
ICE, una de las agencia federales más mencionadas en los últimos meses, ejecuta detenciones y deportaciones. La Voz de América tuvo acceso a una de sus operaciones, en la ciudad de Nueva York, la cual estuvo liderada por su director regional, Tom Decker.
Néstor Popolizio, Ministro de Relaciones exteriores de Perú dio detalles en conversación con la Voz de América, acerca de la primera reunión entre el Grupo de Lima y Grupo Internacional de Contacto en la sede de Naciones Unidas en Nueva York.
Rayma Suprani, caricaturista venezolana fue reconocida con un premio humanitario del Oslo Freedom Forum, desde Noruega compartió con la Voz de América su sentimiento frente a la situación actual de las mediaciones del gobierno de Noruega en Oslo.
El diputado venezolano Armando Armas compartió con la Voz de América su visión acerca de la mediación de Noruega en la situación de su país. Expresó sus preocupaciones y dejo claras lasque para él son las prioridades.
Las negociaciones exploratorias sobre la situación en Venezuela terminaron, en Noruega, después de que las partes se encontraran cara a cara, en las afueras de Oslo. Allí no se generó ningún avance en torno a un consenso. Esto deja abierta esta negociación que, aunque no termina, tampoco avanza.
Cargue más