Júlia Riera Parera es una periodista española radicada en Barcelona. Graduada en Periodismo por la Universidad Internacional de Cataluña, ha trabajado como reportera en Washington, Estados Unidos.
España sigue lidiando con la petición de extradición del líder opositor venezolano Leopoldo López. Ya son dos las veces que el presidente Nicolás Maduro ha hecho referencia al procedimiento para llevar de vuelta al presidente de Voluntad Popular a Caracas. Pero ¿Cómo funciona este proceso en España, y en qué fase se encuentra, específicamente, este caso? Desde Barcelona, Julia Riera presenta el informe.
Giuliana Ippoliti, escritora y periodista originaria de Ocumare del Tuy y residente en España, decidió crear un cuento infantil para transmitir las tradiciones venezolanas a los niños migrantes de alrededor del mundo.
Cuando hablamos de migrantes venezolanos, no todo tiene que ser difícil o problemático. También hay muchas buenas noticias, como la historia de una venezolana que reside en España y que escribió un libro infantil con el fin de no dejar morir, en la mente y en el corazón de los migrantes más pequeños, la cultura del país que los vio nacer. Julia Riera para Venezuela 360 de la Voz de América nos cuenta.
Cuando hablamos de migrantes venezolanos, no todo tiene que ser difícil o problemático. También hay muchas buenas noticias, como la historia de una venezolana que reside en España y que escribió un libro infantil con el fin de no dejar morir, en la mente y en el corazón de los migrantes más pequeños, la cultura del país que los vio nacer. Julia Riera nos cuenta.
Los cubanos en España afirman que ya perdieron el miedo y quieren que los que están en la isla sepan: no están solos.
La Unión Europea cerró filas para sancionar a ocho dirigentes cercanos al presidente Daniel Ortega. ¿Qué opinan los expertos? ¿Son suficientes las medidas hasta ahora?
La Unión Europea tiene a Venezuela en el punto de mira. El próximo 21 de noviembre los venezolanos acudirán a las urnas para elegir a gobernadores, alcaldes, legisladores y concejales.
Y en el viejo continente, parlamentarios españoles reaccionan a la situación de Venezuela, justo unos meses antes de las elecciones regionales de noviembre. Julia Riera para Venezuela 360 de la Voz de América conversó con algunos de ellos y nos cuenta cuáles son las estrategias sugeridas de cara a la pandemia, la participación de la oposición y una posible nueva negociación, entre Maduro y Guaidó, con miras a una solución política consensuada.
El deportista venezolano habló con La Voz de América sobre los Juegos Olímpicos y los retos a los que tuvo que enfrentarse hasta llegar a Tokio.
Dieron inicio los juegos Olímpicos Tokyo 2020, después de que la competencia fuera aplazada el año pasado por la pandemia de covid-19, cientos de deportistas profesionales llegaron a la capital japonesa para ganar el anhelado oro. Los atletas venezolanos no se quedaron atrás. Venezuela 360 tuvo la oportunidad de hablar con uno de sus mayores representantes, el esgrimista Ruben Limardo.
Dieron inicio los Juegos Olímpicos Tokyo 2020, después de que la competencia fuera aplazada el año pasado por la pandemia de COVID-19, cientos de deportistas profesionales llegaron a la capital japonesa para ganar el anhelado oro. Los atletas venezolanos no se quedaron atrás. Venezuela 360 tuvo la oportunidad de hablar con uno de sus mayores representantes, el esgrimista Ruben Limardo. Julia Riera para Venezuela 360 de la Voz de América nos tiene el siguiente informe.
Barcelona fue una de las ciudades españolas donde exiliados cubanos salieron en apoyo a quienes en la isla protestaron de manera masiva contra el gobierno, algo sin precedentes en varias décadas.
Genma Chacin, una maracucha afincada en Barcelona enseña a través de YouTube catalán, una de las lenguas cooficiales del país. Su objetivo es que tanto sus compatriotas que han migrado a la región, como los que se encuentran en el exterior, puedan aprender esta lengua de una manera fácil y divertida
El líder opositor convocó una rueda de prensa desde España en la que pidió el compromiso de la comunidad internacional con Venezuela, apeló a la unidad de la oposición y condenó la nueva ola de persecuciones en el país.
En Cataluña, al noroeste de España, la venezolana Genma Chacin, encontró en YouTube una herramienta para enseñar catalán, una de las lenguas cooficiales del país. Su objetivo es qué tanto sus compatriotas que han migrado a la región, como los que se encuentran en el exterior, puedan aprender esta lengua de una manera fácil y divertida. Julia Riera habló con ella y presenta el siguiente informe.
En Cataluña, al noroeste de España, la venezolana Genma Chacin, usa YouTube como una herramienta para enseñar catalán, una de las lenguas cooficiales del país. Su objetivo es qué tanto sus compatriotas que han migrado a la región, como los que se encuentran en el exterior, puedan aprender esta lengua de una manera fácil y divertida. Julia Riera habló con ella y presenta el siguiente informe.
Analistas consideran que las protestas en la isla caribeña son un despertar y legisladores piden revisar el Acuerdo de Diálogo Político y de Cooperación entre la UE y Cuba.
La petición llega después que miles de cubanos protestaran el pasado domingo contra el gobierno castrista por la falta de medicinas y la crisis existente en el país, la cual se ha agravado a causa de la pandemia.
Uno de los mayores retos que deben encarar los migrantes y refugiados venezolanos en España, es el acceso a la vivienda. Muchos de ellos, al estar en un proceso de regularización, no tienen los documentos necesarios o aún están buscando empleo y dicen sufrir de discriminación. Júlia Riera para Venezuela 360 de la Voz de América conversó con organizaciones que apoyan a estos inmigrantes que aseguran que el maltrato no solo es por parte de particulares, sino también de las inmobiliarias.
Cargue más