Júlia Riera Parera es una periodista española radicada en Barcelona. Graduada en Periodismo por la Universidad Internacional de Cataluña, ha trabajado como reportera en Washington, Estados Unidos.
Distintas organizaciones consideran que este caso podría sentar un precedente y aseguran que España podría plegarse al principio de no devolución para no extraditarlo.
En los últimos meses aumentaron las detenciones de venezolanos en toda España por presuntos delitos de falsificaciones documentales relacionadas con las licencias de conducir. Venezuela 360 habló con acusados y expertos para entender cuáles son los motivos de estas detenciones y cómo afectan a los implicados.
Venezolanos acusados de, presuntamente, falsificar su licencia de conducir para obtener el permiso equivalente en España, denuncian la situación. Desde Barcelona, Julia Riera habló con acusados y abogados para entender cuáles son los motivos de estas detenciones y cómo les afecta.
Venezolanos acusados de, presuntamente, falsificar su licencia de conducir para obtener el permiso equivalente en España, denuncian la situación. Desde Barcelona, Julia Riera habló con acusados y abogados para entender cuáles son los motivos de estas detenciones y como les afecta.
Alfredo Páez, un emprendedor venezolano autodidacta que creó una plataforma de reparto de comida a domicilio; un servicio que, a causa de las restricciones impuestas por la pandemia de COVID-19, aumentó de manera destacada.
Alfredo Páez, venezolano residente en Barcelona, España, vio que los emprendedores que estaban invirtiendo en negocios gastronómicos, necesitaban tener una plataforma que vendiera sus productos. Es por ello que fundó MAX Delivery, una "start up" que conecta a los restaurantes con sus clientes a través de una página web.
El Consejo Europeo pidió el lunes por la seguridad de los opositores políticos venezolanos e instó al diálogo.
Justo después de la instalación de la nueva Asamblea Nacional en Venezuela, la Unión Europea emitió un comunicado en el que describía a Juan Guaidó como líder destacado de la oposición, pero ya no como presidente interino. Especialistas en relaciones internacionales explican el papel del líder político venezolano a los ojos del bloque europeo.
Justo después de la instalación de la nueva Asamblea Nacional en Venezuela, la Unión Europea emitió un comunicado en el que describía a Juan Guaidó como líder destacado de la oposición, pero ya no como presidente inerino. Especialistas en relaciones internacionales explican el papel del líder político venezolano a los ojos del bloque europeo.
El 2020 fue un año inesperado y atípico. Además de provocar crisis sanitarias y económicas en varios países, la pandemia de coronavirus alteró la vida de manera radical. Pero, ¿Cómo fue el 2020 para algunos integrantes de la diáspora venezolana en España? ¿Y qué le esperan en el 2021?
Y desde Barcelona, España, Julia Riera habló con integrantes de la diáspora venezolana residentes en ese país, quienes explicaron cómo vivieron este 2020 y qué deseos y esperanzas tienen para el nuevo año.
A un océano de su Venezuela natal, la tradicional celebración navideña para las familias de ese país en España, ha sido enriquecida por una fusión cultural y culinaria que, incluso, aprenden los más pequeños. Julia Riera para Voz de América, compartió la singular celebración con la familia Petrella Guaregua.
A un océano de su Venezuela natal, la tradicional celebración navideña para las familias de ese país en España, ha sido enriquecida por una fusión cultural y culinaria que, incluso, aprenden los más pequeños. Julia Riera, compartió la singular celebración con la familia Petrella Guaregua.
La familia Petrella Guaregua, de origen venezolano y residente en España, celebra la Navidad sin olvidar sus raíces. Sin embargo, la tradicional fiesta ha sido enriquecida por una fusión cultural y culinaria que, incluso, aprenden los más pequeños de la casa.
A fecha del 1 de enero de 2019, según las últimas estadísticas oficiales divulgadas, se encontraban en España 323.575 personas empadronadas nacidas en Venezuela.
Analistas en Europa consultados por Venezuela 360, consideran que estos comicios no reflejan un carácter “democrático ni transparente” y que se trata de una "crónica de fraude anunciado".
Las próximas elecciones parlamentarias de Venezuela han provocado el rechazo de la Unión Europea, al igual que el de gran parte de la comunidad internacional. Julia Riera explica cuál sería el papel de los países europeos ante un nuevo escenario político y jurídico.
Cargue más